Si no estás en Internet, no exixtes.
Así de contundente y real es la actualidad, la importancia del contenido de calidad es incuestionable.
Pero ¿Qué es el contenido de calidad?
No basta con tener una página web donde se pueda bucear y encontrar información sobre nuestra empresa privada o institución, hay que darle valor a través de los contenidos.
Los contenidos de calidad nos ayudan a tener un buen posicionamiento en las búsquedas en internet, o lo que es lo mismo que salgamos de los primeros en Google. Para lograrlo hemos de incluir contenidos para el usuario, con textos únicos y originales, utilizando un sentido semántico que conecte con el público, etc.
La sección de noticias es perfecta para lograr que nuestro contenido sea fresco y actualizado. (Blog)
Si además apoyamos nuestra web con Redes Sociales el resultado es muy satisfactorio, pensando siempre en el usuario, donde podrá encontrar toda la actualidad, acontecimientos y eventos que se vayan a producir o se hayan celebrado.
En el caso de las zonas rurales cobra mucha importancia y mucho sentido todo lo que te acabo de contar, donde Internet se convierte en un servicio de primera necesidad.
Ahora bien, tenemos el servicio pero no somos capaces de «estar a la altura con las redes»
Las redes sociales, facebook, twitter, instagram….son herramientas muy valiosas para los habitantes de las zonas rurales como participación ciudadana.
¿Cómo nos pueden ayudar las redes sociales en nuestro pueblo?
Seguro que es una pregunta formulada en muchas ocasiones. Os contaré el uso de cada una de ellas:
TWITTER
Es una red muy utilizada para tratar problemas actuales, compartir y conocer lo que está pasando al instante. Las administraciones públicas la usan para comunicar las acciones que están llevando a cabo en el mismo momento en que las realizan. También es importante para recibir sugerencias, quejas, opiniones de la ciudadanía y actuar en consecuencia.
FACEBOOK
Una red social ideal para compartir contenido más extenso, que las entidades públicas utilizan para mostrar actos culturales, abrir propuestas de consulta ciudadana y mostrar acciones que se llevan a cabo en su territorio.
La respuesta de la ciudadanía en Facebook es rápida, es capaz de mover una acción de interés o que cause revuelo y viralizarla porque prácticamente todos estamos en esta red social y la usamos a diario una gran mayoría.
Si te encuentras en este punto, segúramente necesites crear tus perfiles o gestionarlos de manera efectiva.
En Crecemás Marketing Digital, nos ocupamos de ello, hacemos presupuestos a la medida de cada necesidad y nos ocupamos de todo lo que necesitan tus redes sociales y tus contenidos:
-Material audiovisual: fotografías, vídeos, flyers, posters
-Creación de contenidos.
-Respuestas personalizadas.
-Actualizaciones.
-Difusión, creación de comunidad.
-Concursos, sorteos…
TARIFAS ESPECIALES ZONAS RURALES:
1 Red Social: 129€ mes+IVA.
2 Redes Sociales: 199€ mes+IVA
Pack completo: Facebook, Twitter, Instagram +Blog 299€ mes+IVA
SIN PERMANENCIA, TOTAL DISPONIBILIDAD, APORTACIÓN DE IDEAS, FRESCURA Y SENCILLEZ
Ponte en contacto en el tlf: 699 36 06 79 o envíanos un correo a info@crecemasmd.com / cristina.marquez@crecemasmd.com
Casos de éxito de participación ciudadana en Redes Sociales
Te dejamos dos proyectos de éxito que aúnan redes sociales y participación ciudadana:
➡ SEPARA, RECICLA, QUIERE A MADRID
El proyecto Separa, Recicla, Quiere a Madrid fue una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Madrid y Ecoembes cuyo objetivo era concienciar, promover y apoyar el reciclaje domestico entre los vecinos y vecinas de la ciudad. Se dividía en dos ámbitos de actuación: offline con acciones de calle realizados por educadores ambientales y coordinadores; y online, a través de medios como Twitter, Facebook o Youtube.
Como medio de comunicación, dinamización de la campaña y participación ciudadana tuvieron una gran importancia las redes sociales. Twitter comunicaba el desarrollo de las acciones de calle, con consejos sobre cómo reciclar, información de interés sobre la actualidad del reciclaje y servía a la ciudadanía para debatir y comunicarse.
Facebook acompaño a Twitter con publicaciones muy virales y de mayor contenido, mientras que youtube movió una de las acciones de mayor repercusión, los vídeos de la campaña.
➡ TÚ CUENTAS
Tú cuentas es una iniciativa del distrito de Fuencarral- El Pardo que pretende fomentar la participación ciudadana en en sus barrios. Para ello se potencia el asociacionismo, se debaten propuestas, los vecinos y vecinas plantean sus problemas, soluciones y debaten acerca de su distrito.
Para la difusión de este proyecto y de las propuestas que se llevan a cabo en él, las redes sociales constituyen un canal esencial para transmitir a los ciudadanos las acciones que se están realizando en su distrito y cómo pueden participar en ellas.
En este caso se ha elegido Twitter y Facebook como canales de información que acercan a los vecinos y vecinas al proyecto Tú Cuentas. Son una herramienta para debatir y conocer la opinión ciudadana y hacerles partícipes de las decisiones que se tomen sobre su distrito.